El rincón de escribir: un blog sobre mis cosas
-
Cómo cargar Twitter en una web: Cronología, listas o tuits (versión 2020)
Aviso para navegantes: Esta entrada del blog es antigua. Tras los cambios introducidos por Elon Musk en la API de Twitter durante 2023, la información que recoge este artículo ha quedado obsoleta. Después de varios años sin actualizar este tipo de entradas, aquí os traigo la versión septiembre 2020 de cómo nos deja Twitter cargar…
-
Temas universales, lugares comunes y otros vicios repetitivos
Amor, desamor, vida, muerte, guerras, odios, el inexorable paso del tiempo… son temas universales y recurrentes en literatura (en las artes creativas en general). Que muchas obras se encuentren ahí no las convierte en burdas copias o plagios, pueden ser distintas aproximaciones a la misma materia en diferentes épocas (o en la misma). Cuanto más…
-
Memoria gastada
Lo manoseáis todo. Tengo una imagen gastada en la memoria. No es clara, ninguno de mis recuerdos lo es. Seguramente la haya adornado con el paso del tiempo. Pero ahí está, fija en mi memoria: Una imagen de mi madre sentada en la mesa del comedor trabajando entre papeles y su máquina de escribir. Mi…
-
Cómo recuperar los correos eliminados definitivamente en Gmail
Más que un cómo se hace, esto es un: ¡Se puede hacer! Porque yo desconocía que Google diera la posibilidad de recuperar correos que ya han sido eliminados de la papelera, correos borrados definitivamente.* Si sois de clic rápido, alguna vez la habréis liado vaciando la papelera del correo electrónico y mandando a la nada…
-
Como si yo entendiera de bombas nucleares: Relato final
Ha sido un viaje curioso. De no tener nada que contar a soltar varias chapas sobre la cultura japonesa, como si yo entendiera de eso o de bombas nucleares. Pero hemos llegado al final. Tampoco nos podemos pasar media vida dándole vueltas. Se podrá arreglar algo, pero en algún momento hay que dejarlo ir y…
-
Como si yo entendiera de bombas nucleares: Ejemplos prácticos III
Ahora tocaría hablar con el personaje, a ver qué tiene que decir del embolao en el que le he metido. Tras saber más o menos qué le va a pasar y haber definido por dónde se va a mover, mi protagonista y yo tenemos unas palabras. Tercer punto de este proceso creativo: Hable con él Cuando…