Hacía más de un año que no recaía en este tipo de entrada, entre otras cosas porque -la verdad- no parece que os interese demasiado el tema. Es lo que pasa por tener un blog ecléctico. Pero, bueno, como a fin de cuentas a mí si me sirve como back-up y para repasar de vez en cuando las páginas que almaceno, aquí lo dejo: Para mi yo futura y para quién caiga despistado por aquí y se lleve una alegría al encontrarse con estos freebies.
Agilizando el trabajo con CSS
- Live Tools de UIParade.com [eng]. UI Parade pone a nuestra disposición 4 herramientas de libre uso con las que podremos crear de forma intuitiva y visual botones, formularios, iconos y efectos de lazo (ribbon). Una vez toqueteados los mandos de creación, podremos obtener tanto el código CSS como el correspondiente HTML para su inserción en cualquier página web, a excepción de los iconos, caso en el que se generarán imágenes descargables.
- 25 Fragmentos CSS para algunas de las tareas más comunes y frustrantes [esp]. Artículo del blog Webintenta que recopila pequeños fragmentos de código CSS de lo más habitual, por ejemplo: sombras, bordes redondeados, degradados, citas, estilos por tipo de enlace, fuentes y otros hacks.
- Snippets de CSS-Tricks.com [eng]. En programación los snippets son pequeños fragmentos de código reutilizables. Esta web emplea este nombre para listar un buen puñado de ejemplos de código que podemos usar libremente en nuestros proyectos. Es un recurso similar al anterior, pero con otras variantes y algunos truquillos más no sólo de CSS.
- Styleneat [eng]. Poco que ver con los enlaces previos ya que a esta web hay que llegar con el código escrito, pero tremendamente útil cuando se nos descontrola la estructura del CSS en el que trabajamos. Styleneat servirá para organizar nuestra hoja de estilos haciéndola inteligible para el ojo humano.
- CSS compressor [eng]. Justamente lo contrario del punto previo. En esta ocasión, se trata de comprimir espacios, saltos de línea y demás posibles (que, por otra parte como decía, hacen legible un CSS para el desarrollador web) de manera que ocupe menos y ayude a cargar antes la web a la que estén asociados. Ayuda a la optimización web, no a nuestra comprensión lectora de código.
Continuar leyendo «Recopilación de enlaces varios sobre diseño gráfico y recursos web (IV)»