Categoría: Escritura
En «Cómo hacerse escritora» Lorrie Moore (Autoayuda, 1985) ya daba con las claves de esta categoría del blog: «En primer lugar, intenta ser alguna otra cosa, lo que sea. Estrella de cine-astronauta Estrella de cine-misionera. Estrella de cine-maestra de jardín de infancia. Presidenta del mundo. Fracasa estrepitosamente.» Estudié audiovisuales (con lo que lo del cine me llamaba algo) y por supuesto que tuve una etapa en la que quería gobernar el mundo. Pero me cansé de todo eso y ahora recopilo, poco a poco, algunos de mis escritos en este rincón del blog.
Como me gusta soltar parrafadas, suelo acompañar mis relatos con algunos consejos, detalles o notas de cómo los escribí. En ocasiones abordo todo el proceso creativo, como cuando me dio por hacer ver que yo entendía algo de bombas nucleares y maté al pobre Hikaru varias veces, por amor al arte.
-
Hiroshima otra vez, cuando ya quedó claro que yo no entendía de bombas nucleares
Todos mis textos están inacabados. No os voy a decir eso de «en constante evolución», porque parecería que tienen vida propia. No es la idea. Esto es algo más personal, más íntimo. Para muestra, hoy retomo la «saga» de una sombra en Hiroshima. Todos mis textos son susceptibles de cambios. Si en algún momento dejo […]
-
Describiendo imágenes, creando historias
Hoy en «Cómo colaros otro relato mío antiguo», os voy a hablar de un recurso ligerito de la escritura creativa: Escribir a partir de una imagen. ¿Que no tienes nada que contarle a la gente pero aun así quieres dedicarte a la escritura? ¡Bienvenida al club!… Ah, no, perdón, no era eso: ¡Sin problema! (ahora […]
-
Temas universales, lugares comunes y otros vicios repetitivos
Amor, desamor, vida, muerte, guerras, odios, el inexorable paso del tiempo… son temas universales y recurrentes en literatura (en las artes creativas en general). Que muchas obras se encuentren ahí no las convierte en burdas copias o plagios, pueden ser distintas aproximaciones a la misma materia en diferentes épocas (o en la misma). Cuanto más […]
-
Memoria gastada
Lo manoseáis todo. Tengo una imagen gastada en la memoria. No es clara, ninguno de mis recuerdos lo es. Seguramente la haya adornado con el paso del tiempo. Pero ahí está, fija en mi memoria: Una imagen de mi madre sentada en la mesa del comedor trabajando entre papeles y su máquina de escribir. Mi […]
-
Como si yo entendiera de bombas nucleares: Relato final
Ha sido un viaje curioso. De no tener nada que contar a soltar varias chapas sobre la cultura japonesa, como si yo entendiera de eso o de bombas nucleares. Pero hemos llegado al final. Tampoco nos podemos pasar media vida dándole vueltas. Se podrá arreglar algo, pero en algún momento hay que dejarlo ir y […]
-
Como si yo entendiera de bombas nucleares: Ejemplos prácticos III
Ahora tocaría hablar con el personaje, a ver qué tiene que decir del embolao en el que le he metido. Tras saber más o menos qué le va a pasar y haber definido por dónde se va a mover, mi protagonista y yo tenemos unas palabras. Tercer punto de este proceso creativo: Hable con él Cuando […]