Las pasadas navidades, los Reyes Magos me trajeron la tablet de tinta electrónica de Amazon, la Scribe 2022. En realidad, a finales del año pasado salió una versión más reciente pero puntualizo cuál es la mía por si eso tiene que ver con el problema. Para más señas, mi Scribe es la que viene con el pen básico, porque a lo que yo venía es a decir que el problema de escritura que presenta la Amazon Scribe no está en la propia tablet, sino en el lápiz de la misma.
El problema
En condiciones normales, el pen debería comportarse como un lápiz o bolígrafo cualquiera: debería escribir en contacto con la superficie de la tableta, sin demora, sin anticipación, al apoyar la punta sobre la pantalla. El problema que presenta mi lápiz es que comienza a pintar antes de llegar a tocar la pantalla y sigue pintando después de levantarlo, de manera que no hay precisión y se encadenan las palabras al escribir. La simple cercanía del pen a la pantalla basta para que se active el trazo. Unos seis milímetros antes de apoyar la punta en la pantalla, la Scribe ya está “sintiendo” la presión del lápiz y, por tanto, aparecen rayas “fantasma” sobre el papel electrónico.
Atención al cliente
Antes de llamar a atención al cliente, busco posibles soluciones en internet. En los propios foros de soporte de Amazon hay más clientes (bastantes más) buscando una solución sencilla al mismo problema. Entiendo por solución sencilla alguna forma de forzar una recalibración del lápiz, una actualización de software o, a malas, una devolución del propio pen.
Soluciones infructuosas
Cosas que probé y que aparentemente no sirvieron para mucho:
- Actualizar la Scribe a la versión de software más reciente. Vía escritorio de ordenador porque la tablet decía que no había actualización cuando sí. Nada.
- Cambiar la punta del pen físicamente por si estaba mal. Nada.
- Golpear ligeramente el mismo pen sobre una superficie dura como cuando antes dábamos golpes a la tele para que sintonizara. Nada.
- Pedir más puntas a Amazon después de una llamada a atención al cliente que me aseguraba que ese era el proceso estándar: pedir puntas, probar; pedir reemplazo del pen, probar. Pues tampoco. Nada.
- Probar con otro pen prestado. Uno de Samsung, uno del que sus clientes no hablan muy bien además. Comprobar que va mil veces mejor que el de Amazon y hasta le funciona el botón lateral que se puede configurar para borrar o subrayar.
- Llamar de nuevo a atención al cliente de Amazon para confirmarles que, después de todas las pruebas realizadas, está claro que lo que falla es el lápiz. Frustrarme porque insistan en decir que los ingenieros informáticos de Amazon aseguran que el problema está en la Scribe y que, por lo tanto, hay que devolverla entera. Negarme porque SÍ, la verdad, porque podía haberla devuelto PERO:
- He comprobado (cuasi empíricamente) que es problema del pen y me mosquea que intenten torearme.
- En una llamada previa me indicaron que se podía sustituir únicamente el pen, ahora no.
- La solución aportada no ha sido reemplazar la Amazon Scribe por otra unidad, sino devolver el dinero. En realidad, le devolverían el dinero a la persona que me la regaló con el inconveniente del precio: la compró en una oferta mucho más rebajada de lo que actualmente está. Es decir, o pagamos más o me quedo sin… Con lo fácil que sería mandarme un pen sencillo nuevo o un descuento o yo qué sé.
Solución sí que sí
Desesperanzada y abocada a tener que comprarme un lápiz EMR por mi cuenta (cosa que al final hice por tener botón secundario), probé una última tontería de esas que dices esto es un quedo: ponerle un capuchón de aluminio al pen, como el que no quiere que le lean los pensamientos o que se lo llevan los extraterrestres. Yo, hehe. El pen, jiji. Yo… ¡venga ya! El pen, ¡FUNCIONA!

Así que sí. Si tienes el problema del pen de Amazon que pinta antes de posarlo en la pantalla, ponle un anillito de papel de aluminio como en las imágenes, fíjalo con cinta adhesiva y a dibujar. Quizá tengas que hacer varios intentos y ajustar la altura del aluminio, pero funciona. Inhibe la señal “sobrante” y, de alguna forma, recalibra el dichoso pen.

PD: Ya que estaba, he escrito esta entrada a mano, me la he enviado por correo y con el reconocimiento de texto he flipado bastante, aunque muchos pen se hayan transformado en panes y en la otra palabra que se parece pero solo tiene vocales e.
¿Opiniones, dudas? Cuéntame…